
Pamela Fernández
nació en Buenos Aires,
donde se inició a temprana edad en la Danza Clásica. En la adolescencia dio sus
primeros pasos en el ámbito de la Danza Contemporánea, para luego comenzar la
Lic. en Composición Coreográfica en el Instituto Universitario Nacional de Artes,
donde se familiarizó con diferentes técnicas contemporáneas, Eutonía,
improvisación, composición coreográfica, tango, folklore, Contact
Improvisation, actuación, canto, entre otras. Participó durante un
año en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro General San Martín para
luego sumergirse en el mundo de la improvisación, el Butoh y el trabajo con el
movimiento desde lo energético con Melanie Alfie.
A principios de 2007 participó de la “Oficina de Residencia Taanteatro – Teatro de Tensoes” en Sao Paulo, Brasil, dictado por Maura Baiocchi y Wolfgang Pannek, y más tarde se trasladó a España, donde continuó formándose como bailarina y se desempeñó como instructora de Pilates. En 2008 comenzó el Bachelor of Arts–Dance en la Folkwang Universität der Künste en Essen, Alemania, que finalizaría en 2012.
Entre tanto, participó de talleres de Butoh con Minako Seki en Berlín, con Jeremy Wade y Meg Stuart en Utrecht (Holanda), de danza africana con Nago Koité y Moussa Diagné en Düsseldorf y Colonia (Alemania) y M’bour (Senegal), y tuvo contacto con el Tai Chi, el Flamenco y Gyrokinesis en Essen. También participó en diversos encuentros de Contact Improvisation en Argentina, Chile y España.
Como bailarina, ha participado en obras de danza, danza-teatro y butoh en Argentina, Brasil, Alemania y México, países en los que también impartió clases, además de España y Chile.
En la actualidad, continúa combinando su trabajo de creación artística con su vocación docente compartiendo su experiencia allí donde va.
A fines de 2012 volvió a Argentina para emprender un viaje por Latinoamérica, que hasta la fecha incluye los países de Chile, México, Cuba, Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, donde dictó clases de Improvisación de Contacto, Investigación del Movimiento, Butoh, Pilates y mantenimiento físico, además de participar en diferentes eventos como bailarina y llevar una pieza propia en colaboración con el artista audiovisual Sebastián Labaronne.
A principios de 2007 participó de la “Oficina de Residencia Taanteatro – Teatro de Tensoes” en Sao Paulo, Brasil, dictado por Maura Baiocchi y Wolfgang Pannek, y más tarde se trasladó a España, donde continuó formándose como bailarina y se desempeñó como instructora de Pilates. En 2008 comenzó el Bachelor of Arts–Dance en la Folkwang Universität der Künste en Essen, Alemania, que finalizaría en 2012.
Entre tanto, participó de talleres de Butoh con Minako Seki en Berlín, con Jeremy Wade y Meg Stuart en Utrecht (Holanda), de danza africana con Nago Koité y Moussa Diagné en Düsseldorf y Colonia (Alemania) y M’bour (Senegal), y tuvo contacto con el Tai Chi, el Flamenco y Gyrokinesis en Essen. También participó en diversos encuentros de Contact Improvisation en Argentina, Chile y España.
Como bailarina, ha participado en obras de danza, danza-teatro y butoh en Argentina, Brasil, Alemania y México, países en los que también impartió clases, además de España y Chile.
En la actualidad, continúa combinando su trabajo de creación artística con su vocación docente compartiendo su experiencia allí donde va.
A fines de 2012 volvió a Argentina para emprender un viaje por Latinoamérica, que hasta la fecha incluye los países de Chile, México, Cuba, Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, donde dictó clases de Improvisación de Contacto, Investigación del Movimiento, Butoh, Pilates y mantenimiento físico, además de participar en diferentes eventos como bailarina y llevar una pieza propia en colaboración con el artista audiovisual Sebastián Labaronne.